• Demandamos una Política de Contratación y asignación de curso bajo la modalidad de concurso públicos e internos.
• Demandamos la Conformación de una Planta Docente. Eliminar “condición de colaboradores de la docencia”, como lo estipula el actual DEL 149.
• Demandamos la jerarquización y evaluación para todos los Académicos.
• Demandamos actualizar el valor hora docente.
• Demandamos establecer horas para preparación de clases, corrección pruebas, atención de alumnos y perfeccionamiento.
• Demandamos respeto a nuestro derecho a la previsionales y beneficios sociales del Servicio de Bienestar.
• Demandamos homogenizar el trato a todos los Académicos de manera que los criterios que se aplican en los ámbitos sean los mismos.
• Demandamos accesos a espacios apropiados para acoger a los Académicos por Horas de clases, así como disponer de medios tecnológicos en el mismo para actividades propias de sus quehaceres. En cada unidad académica debe haber una sala de profesores.
• Demandamos contratos de continuidad indefinidos para todos los Académicos.
• Demandamos acceder a becas para el financiamiento de programas de perfeccionamiento académico en el país y el extranjero.
• Demandamos acceder a instancias de perfeccionamiento en todos sus niveles y en las mismas condiciones contractuales que el conjunto del cuerpo académico.
• Demandamos nuestro derecho a elegir y ser elegidos como autoridades unipersonales y en todas las instancias colegiadas de gobierno de la universidad, en sus distintos niveles.
• Demandamos que se respeten las asignaciones horarias históricamente establecidas para cada Académico por Horas de clases.
• Demandamos que se respeten las asignaciones específicas solicitadas por las unidades académicas, pues en ellas hay un reconocimiento al Académico por Horas solicitado.
Coordinación Académicos por Horas de Clases.
Asociación de Académicos de la Universidad de Santiago de Chile,
ASOACAD