POR UNA NUEVA REFORMA UNIVERSITARIA EN LA UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE
La Comunidad Universitaria; estudiantes; funcionarios; académicos y profesionales representados por su federación y asociaciones gremiales, nos hemos unido para afrontar los desafíos a los que como Universidad debemos responder. Principalmente son la democratización interna y el trato laboral hacia los trabajadores de nuestra casa de estudios. Nuestro norte es reconstruir una universidad comprometida con la sociedad, recuperando los valores y principios que inspiraron a la Universidad Técnica del Estado.
Hace 40 años se interrumpió violentamente el proceso de Reforma Universitaria que se
desarrollaba en la Universidad Técnica del Estado. En 1981, se creó la actual USACH soportada en
una institucionalidad autoritaria que después de 24 años del fin del retorno a la democracia en el
país, sigue plenamente vigente. Son demasiados los años, las promesas incumplidas y las excusas
para no terminar con el estatuto orgánico heredado de la dictadura.
Expresión del uso y abuso de una legalidad autoritaria y excluyente, son las cíclicas crisis en el
manejo económico-financiero de la universidad, la externalización y subcontratación en malas
condiciones del trabajo de los vigilantes y trabajadores del aseo ,la precarización y mal trato
que enfrentan muchos de los profesores contratados por horas de clases, la falta de políticas
claras de contratación y promoción de los funcionarios y profesionales, los criterios dispares
y contradictorios en la contratación de académicos, los despidos arbitrarios, y la lista podría
continuar.
La federación y los gremios, expresando el sentir de la comunidad han convocado a dos Asambleas
Tri-estamentales que han manifestado su voluntad de cambiar la situación existente avanzando
hacia una Nueva Reforma Universitaria levantando los siguientes puntos:
1.- Claustro Universitario y Nueva Reforma Universitaria:
Convocamos al conjunto de la Comunidad Universitaria para que en 2014, en un proceso
amplio, abierto y participativo, mediante un Claustro Universitario autónomo, sentemos las
bases de la Nueva Reforma Universitaria que permita recuperar el sitial protagónico de nuestra
institución conforme a los desafíos actuales para la enseñanza pública y los desafíos de profundas
transformaciones que requiere nuestro país, en ese sentido este proceso debe ser de carácter
fundacional.
2.- Consejo Superior Normativo:
Como primer paso para poner fin a la institucionalidad autoritaria, exigimos la más pronta elección
tri-estamental e instalación del Consejo Superior Normativo con a lo menos las atribuciones
que le otorgó el plebiscito de 2008. El Rector y la Junta Directiva tienen hoy la facultad de
delegar funciones y atribuciones por lo cual no justificamos ni aceptamos más postergaciones
ni dilaciones. La Asamblea Triestamental, exige que a más tardar en marzo de 2014, el Rector
llame a la elección e instalación del consejo superior normativo y otorgue todas las facilidades
institucionales para el desarrollo del Claustro Universitario Autónomo.
Firman
FEUSACH, AFUSACH, ASOACAD, ADP
No hay comentarios:
Publicar un comentario