Acompañados por Asociación de Académicos de la Universidad de
Santiago de Chile, ASOACAD llegaron los profesores por hora de clases hasta la
oficina del Rector Juan Manuel Zolezzi, para sostener una reunión en la que
hicieron entrega de una carta-petitorio en la que exponen las malas condiciones
laborales y las necesidades que buscan sean resueltas por la autoridad
universitaria.
En el documento, se denuncia que
estos han sido víctimas de actos de autoritarios y de faltas de repeto en
diversas oportuinidades. También se hizo presente al Rector que destinan tiempo
a actividades docentes necesarias para sus cursos, pero que deben
realizar en períodos adicionales a la jornada y sin reconocimiento ni
remuneración. Otra de las inquietudes expuestas por los profesores por hora fue
su preocupación por la calidad de la formación que hoy están recibiendo los
estudiantes de la USACH. Además, hicieron presente la necesidad de tener acceso
a perfeccionamiento en Diplomados y Magíster y solicitaron que se ponga término
a más contrataciones de académicos bajo ese régimen.
Los
dirigentes gremiales explicaron que la máxima autoridad de la Institución se
comprometió a entregar una respuesta al petitorio antes del domingo 15 de
diciembre. Precisaron que el Rector Zolezzi aseguró que los profesores en esta
condición, con contratos vigentes por 3 ó más semestres, tendrán renovación
automática.
En el
encuentro de las organizaciones gremiales, el presidente de ASOACAD, Rodolfo
Jiménez, destacó que la elección del
Director de la Escuela de Arquitectura marcó un hito y “hay que multiplicar estas iniciativas para
generar presión por la participación de los profesores por hora en la elección
de autoridades”. Sobre este punto, los profesores coicidieron en que con posterioridad
al proceso electoral recibieron “una carta muy descalificadora” de parte de Fernanda Kri, Vicerrectora
Académica de la Universidad de Santiago.
Por su
parte Carlos Gómez, Presidente de la
Federación de Académicos de las Universidades Estatales, FAUECH y director de
ASOACAD recordó que, en el pasado, el Rector Zolezzi no ha
cumplido la palabra empeñada. “Ha hecho promesas que no ha cumplido”, subrayó.
Agregó que, frente a esto, se elaboró un acta para dejar registrado el diálogo
con él y los compromisos que contrajo con los dirigentes.
ASOACAD
y los profesores por hora acordaron realizar la próxima asamblea el miércoles
18 de diciembre a las 13 horas en un lugar a definir, oportunidad en que se
analizará la respuesta comprometida por el Rector para este 15 de diciembre.
No hay comentarios:
Publicar un comentario