7 y 8 de julio de 2014
“Por una Universidad democrática que garantice condiciones justas para sus trabajadores”
Estimados académicos, estudiantes, profesionales, administrativos y profesores hora:
Tenemos el agrado de informarles que los días 7 y 8 de julio, los gremios y la Federación de Estudiantes de la Usach hemos decidido realizar un gran referéndum paralelo al proceso de elección de Rector, con el propósito de exigir la democratización universitaria y sentar las bases para un gobierno universitario más justo, que otorgue una real atención a las necesidades de los trabajadores y estudiantes de nuestra Universidad.
A través de esta iniciativa, aspiramos a poner fin a las malas prácticas laborales y deficientes servicios que han afectado a cientos de trabajadores y estudiantes, tales como: arbitrariedad en la contratación y desvinculación de personas, hostigamiento a académicos en edad de jubilarse, maltrato laboral, dirigismo en concursos y ascensos de grado, falta de oportunidades de desarrollo, precarización laboral de los profesores hora, subcontratación de servicios que demandan permanencia y mala calidad de vida en los servicios al estudiantes.
Creemos que un Consejo Superior con independencia del poder ejecutivo, un Claustro Universitario resolutivo e instancias que contribuyan a repensar la Universidad, son los caminos para lograr la participación de todos los estamentos en los órganos colegiados y en la elección de autoridades unipersonales, así como una gestión centrada en el desarrollo de las personas.
Rechazamos el actual modelo de elecciones que excluye al 70% de los académicos, al 100% de los trabajadores no académicos y al 100% de los estudiantes.
Las preguntas del referéndum son:
1.- Ante el actual escenario de precarización que vive la Universidad, expresado en las condiciones laborales de sus trabajadores, falta de infraestructura, servicios inadecuados para los estudiantes y la ausencia de democracia interna, ¿está usted de acuerdo con la realización de un claustro triestamental, resolutivo y vinculante, que aborde las temáticas antes planteadas?
Si __
No __
2.-¿Está usted de acuerdo con que el nuevo Rector, luego de asumir su cargo, convoque en un plazo de 60 días a una elección democrática de los representantes del Consejo Superior Normativo, de carácter transitorio (hasta la realización del claustro triestamental) y con las atribuciones contenidas en el Proyecto de Estatuto Orgánico 2008?
Si _
No _
3.- En el contexto de reforma educacional que atraviesa el país este año 2014, ¿debe la USACH discutir y elaborar en conjunto una propuesta educacional que abarque: acceso, financiamiento, investigación, calidad e institucionalidad, de manera triestamental, por medio de un proceso vinculante y resolutivo, involucrando a todos sus actores y teniendo como horizonte la defensa y construcción de un proyecto de educación superior para el país.
Si _
No _
Tenemos el agrado de informarles que los días 7 y 8 de julio, los gremios y la Federación de Estudiantes de la Usach hemos decidido realizar un gran referéndum paralelo al proceso de elección de Rector, con el propósito de exigir la democratización universitaria y sentar las bases para un gobierno universitario más justo, que otorgue una real atención a las necesidades de los trabajadores y estudiantes de nuestra Universidad.
A través de esta iniciativa, aspiramos a poner fin a las malas prácticas laborales y deficientes servicios que han afectado a cientos de trabajadores y estudiantes, tales como: arbitrariedad en la contratación y desvinculación de personas, hostigamiento a académicos en edad de jubilarse, maltrato laboral, dirigismo en concursos y ascensos de grado, falta de oportunidades de desarrollo, precarización laboral de los profesores hora, subcontratación de servicios que demandan permanencia y mala calidad de vida en los servicios al estudiantes.
Creemos que un Consejo Superior con independencia del poder ejecutivo, un Claustro Universitario resolutivo e instancias que contribuyan a repensar la Universidad, son los caminos para lograr la participación de todos los estamentos en los órganos colegiados y en la elección de autoridades unipersonales, así como una gestión centrada en el desarrollo de las personas.
Rechazamos el actual modelo de elecciones que excluye al 70% de los académicos, al 100% de los trabajadores no académicos y al 100% de los estudiantes.
Las preguntas del referéndum son:
1.- Ante el actual escenario de precarización que vive la Universidad, expresado en las condiciones laborales de sus trabajadores, falta de infraestructura, servicios inadecuados para los estudiantes y la ausencia de democracia interna, ¿está usted de acuerdo con la realización de un claustro triestamental, resolutivo y vinculante, que aborde las temáticas antes planteadas?
Si __
No __
2.-¿Está usted de acuerdo con que el nuevo Rector, luego de asumir su cargo, convoque en un plazo de 60 días a una elección democrática de los representantes del Consejo Superior Normativo, de carácter transitorio (hasta la realización del claustro triestamental) y con las atribuciones contenidas en el Proyecto de Estatuto Orgánico 2008?
Si _
No _
3.- En el contexto de reforma educacional que atraviesa el país este año 2014, ¿debe la USACH discutir y elaborar en conjunto una propuesta educacional que abarque: acceso, financiamiento, investigación, calidad e institucionalidad, de manera triestamental, por medio de un proceso vinculante y resolutivo, involucrando a todos sus actores y teniendo como horizonte la defensa y construcción de un proyecto de educación superior para el país.
Si _
No _
(Se instalarán urnas de votación en las Facultades y otros lugares del campus)
LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA DECIDE
FEUSACH – ASOACAD – ADP – AFUSACH
LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA DECIDE
FEUSACH – ASOACAD – ADP – AFUSACH
No hay comentarios:
Publicar un comentario