El directorio de la Asociación de
Académicos en su reunión ordinaria del día martes 22 de septiembre de 2015
acordó realizar la siguiente declaración respecto al fin del conflicto
estudiantil y a los lamentables daños que se produjeron en la casa central de
nuestra casa de estudios:
Según información entregada por rectoría y ratificada en la declaración de la ADP y de la propia FEUSACH, poco antes de la entrega del edificio de casa central que se encontraba tomado se produjeron actos de vandalismo que no sólo afectaron el patrimonio universitario, sino que además violentaron el espacio vital de funcionarios, profesionales y académicos que allí laboran.
Creemos que este tipo de acciones están totalmente reñidas con la búsqueda de un régimen institucional de convivencia democrático al interior de la Universidad, y que muy por el contrario ayudan a fortalecer posiciones conservadoras que ven con temor la participación de los estudiantes en diversas instancias de toma de decisiones.
Felicitamos a la dirigencia de la Federación de Estudiantes por su valentía en rechazar y repudiar públicamente actos vandálicos de carácter delictual llevados a cabo por un minoritario grupo de exaltados que en nada representan los valores levantados por el movimiento estudiantil.Sin perjuicio de lo anterior, para que dichos actos no queden en la impunidad, es imprescindible identificar a sus autores y se hagan las denuncias que corresponda.
La Universidad no logrará generar condiciones legítimas de convivencia interna que hagan sostenible su gobernanza mientras no seamos capaces de terminar con la vergüenza de ser regidos por un estatuto orgánico heredado de la dictadura.
Seguimos sosteniendo que el nuevo Proyecto de Estatuto Orgánico para ser genuinamente democrático, debe ser el resultado de un Proceso de Claustro Universitario que culmine en un Plebiscito Universitario, de las propuestas que del trabajo claustral resulten.
Directorio Asociación de Académicos
Universidad de Santiago de Chile
Según información entregada por rectoría y ratificada en la declaración de la ADP y de la propia FEUSACH, poco antes de la entrega del edificio de casa central que se encontraba tomado se produjeron actos de vandalismo que no sólo afectaron el patrimonio universitario, sino que además violentaron el espacio vital de funcionarios, profesionales y académicos que allí laboran.
Creemos que este tipo de acciones están totalmente reñidas con la búsqueda de un régimen institucional de convivencia democrático al interior de la Universidad, y que muy por el contrario ayudan a fortalecer posiciones conservadoras que ven con temor la participación de los estudiantes en diversas instancias de toma de decisiones.
Felicitamos a la dirigencia de la Federación de Estudiantes por su valentía en rechazar y repudiar públicamente actos vandálicos de carácter delictual llevados a cabo por un minoritario grupo de exaltados que en nada representan los valores levantados por el movimiento estudiantil.Sin perjuicio de lo anterior, para que dichos actos no queden en la impunidad, es imprescindible identificar a sus autores y se hagan las denuncias que corresponda.
La Universidad no logrará generar condiciones legítimas de convivencia interna que hagan sostenible su gobernanza mientras no seamos capaces de terminar con la vergüenza de ser regidos por un estatuto orgánico heredado de la dictadura.
Seguimos sosteniendo que el nuevo Proyecto de Estatuto Orgánico para ser genuinamente democrático, debe ser el resultado de un Proceso de Claustro Universitario que culmine en un Plebiscito Universitario, de las propuestas que del trabajo claustral resulten.
Directorio Asociación de Académicos
Universidad de Santiago de Chile